martes, abril 24, 2007

Clero Politizado

El resurgimiento de la Clero Católico como fuerza política me preocupa mucho. Me parece peligroso, porque es un factor potencialmente divisivo en la vida política. Particularmente se ha visto en el contexto de la actual controversia con motivo de la despenalización del aborto en el Distrito Federal.

No es que quiera yo negarle a los católicos sus derechos políticos --yo soy católico y sería por tanto un auto-atentado. Pero me parece que la organización clerical como tal no habría de participar en la política. La jerarquía católica es una institución totalitaria e intolerante. Lejos de ser una organización que contribuya a la pluralidad política, que esté abierta a la discusión libre de las ideas, y al respeto a la diversidad es todo lo contrario. Una organización política de éstas características es anatema al ideal democrático. Como muestra basta un botón:


"La Arquidiócesis Primada de México ... precisó que en cuanto tenga lugar el aval de la modificación legislativa [que despenaliza el aborto en el Distrito Federal] 'en automático quedarán excomulgados los asambleístas bautizados y quedarán fuera de la Iglesia católica'."



O sea, lo que está diciendo es que cualquiera que no comulgue totalmente con la posición de la organización católica será expulsado de la misma, de manera automática, sin apelación ni discusión. Esto es para el caso presente, pero potencialmente puede aplicar para cualquier otra que los jerarcas clericales consideren apropiada.

El tema del aborto es de por sí divisivo como para que se use el peso institucional de una organización religiosa para promover o castigar al individuo en ejercicio pleno de sus derechos democráticos. A lo mejor está bien o está mal lo que deciden, pero es el derecho inajenable del ciudadano decidir en el sentido que mejor le parezca. Y si la Asamblea Legislativa no expresa la voluntad del electorado, entonces están las elecciones para que éste seleccione en otro sentido. Por eso es democracia y no teocracia.