viernes, agosto 18, 2006

¿Compasión?

El amor y la paciencia es la fuente de la compasión? Lo escuché por la radio camino al trabajo. Me intrigó el concepto. Por lo mismo, me permito -es mi blog, después de todo- reflexionar brevemente acerca de estos conceptos.

El amor es un tema omnipresente. Escuchamos de él en las canciones "de amor" -que generalmente son de despecho y/o tristeza. Nos decimos amarnos con nuestras parejas. Hasta en los rincones más recónditos, se escuchan la palabra y el concepto del amor. Pero según yo veo, el amor generalmente se usa como sinónimo de pasión, de atracción. En algunos casos, se equivale con sexo. Como yo lo veo, muchas personas entendemos el amor una necesidad de poseer, como un acto egoísta que poco tiene que ver con la otra persona por la que decimos profesar amor. ¿Cuántas veces no hemos sentido amor de la pareja cuando está de acuerdo con lo que pensamos o creemos, pero se amarga ese sentimiento en el momento en el que no se tiene el mismo sentido de armonía? Será que la pregunta eterna es: qué es el amor?

Desde niño he escuchado decir que la paciencia es una virtud; que todo lo bueno se logra con paciencia. Sin embargo, veo muy poca paciencia en la vida diaria. Nuestra cultura y sociedad es una donde se premia la gratificación instantánea. Queremos lo que queremos, y lo queremos ahora! Insisto en que la sociedad está generando una cultura de adolescentes; una cultura donde insistimos en que las cosas deben ser como nosotros queremos, y no se tarden porque hacemos berrinche.

Por otro lado, yo creo que la paciencia no implica pasividad. Pero esa es la imagen que me viene a la mente cuando me dicen "ten paciencia". Ponderando un poco más, creo que paciencia es el atender a las cosas en su ritmo natural. Esperar a que las cosas tomen su curso normal. Como la gestación de un ser humano, hay cosas que simplemente no se pueden apresurar.

Si la compasión es la unión entre el amor y la paciencia, existirá en nuestros días?