miércoles, octubre 08, 2008

La Historia Se Repite


(Foto crédito billjacobus1 en Flickr.com)

Según Carlos Marx la historia tiende a repetirse, primero como tragedia y luego como farsa.

Hace 32 años, la paridad entre el dólar y el peso estaba a MXP$12.50 por cada dólar estadounidense. Hoy está a MXN$12.50 a 1 por dólar de los EEUU.

Pero hay que ver bien lo que está escrito. MXP$12.50 hace 32 años, MXN$12.50 hoy. Hay una diferencia sutil. En esencia MXN$1 = MXP$1,000. Un nuevo peso vale por mil pesos ("de los de antes"). Claro, hoy no se le llama "Nuevo Peso", sino simplemene "Peso". Es un truco sicológico que nuestros buenos gobiernos nos aplicaron a fin de aplicar el "borrón y cuenta nueva". Así, entonces, la paridad real es de MXP$12,500 por cada dólar. Eso ya cambia la cosa, ¿cierto?

Desde luego, hace 32 años la tasa de cambio se disparó de esos $12.50 (luego de mucho tiempo a esa paridad), a $22 en cosa de días (Gracias LEA). Ya luego, vino la crisis del '82 (Gracias perro, digo JLP) y pues en esencia dejamos de contar. Durante todo el sexenio de MMH la tasa de cambio se fue moviendo, y pues la verdad era cosa de poca extrañeza ver la tasa de cambio variar diariamente. Los precios también, por supuesto (inflaciones de 150% anual era pan de todos los días). Luego llegó CSG y estabilizó la cosa, con los famosos Pactos Económicos (propiamente, el primer Pacto se firmó en las postrimerías del gobierno de MMH, siendo CSG el Secretario de Programación y Presupuesto). Por supuesto, no es casualidad que se llamara "Pacto de Solidaridad Exconómica", ya que ésta palabra media fue bandera política durante todo el sexenio de CSG. Desde mi óptica, el PSE fue un estratagema para respaldar la candidatura de CSG --aun no anunciada, pero ya conocida por el Gran Elector (alias "El Dedo", MMH en su turno).

Ya a mediados del turno de CSG, se promulgaron los Nuevos Pesos, simplemente quitándole tres ceros a las cuentas (curiosamente, algunas gentes --sobre todo de edad mayor-- aun dicen los precios en las cuentas anteriores), llamándole "Nuevos Pesos", con la designación de "N$" (que fue cuando cambió el código de la moneda de "MXP" a "MXN").

Ya luego, calladitamente, se le quitó la designación de "Nuevos" a los pesos, y se pasaron a llamar, simplemente "Pesos". Así, como si nada.

De los gobiernos de EZP y VFQ no hay mucho que decir. Meros gobiernos Salinistas en lo económico, con decoración y maquillaje de otro tipo, pero en esencia más de lo mismo.

Bueno, pues la tragedia fue el inicio de los problemas económicos hace 32 años, y la farsa es la "vuelta" a la "misma" paridad de antaño.