lunes, febrero 11, 2008

El Mundo al Revés


("U2's Zoo TV Tour concert, Philadelphia Veterans Stadium, 3 September 1992.", tomada por Wasted Time R y compartida mediante licencia Creative Commons Atribution License 3.0. Accesada el 11 de febrero de 2008 vía Wikipedia)

En 1992, durante la gira mundial de U2, "Zoo TV" aparecían una serie de imágenes y palabras en las pantallas gigantes durante el concierto. Uno de los mensajes de ésta sobrecarga visual era "EVERYTHING YOU KNOW IS WRONG". Esos roqueros Irlandeses parece que sabían algo acerca del mundo.

Recién se publicó un estudio que indica que el consumo de algunos endulzantes en vez de ayudar a conservar la línea, de hecho pueden ser cómplices para subir de peso. Totalmente contraituitivo, cierto?


Por otro lado, la supuesta respuesta para el calentamiento global, los bio-combustibles parece ser que resultan en un incremento en los gases de invernadero y por lo tanto, lejos de ser la solución, ¡aumentarían el problema!

Entonces, si nos dicen que es bueno, entonces es malo. Pero, ¿y si nos dicen que es malo? De plano, no hay qué hacer... excepto vivir la vida, y disfrutarla de paso.

viernes, febrero 08, 2008

El Año de la Rata


(Fuente: Wikimedia Commons, Autor: HKCPedia. Acessado Febrero 8, 2006, aquí)

Estamos entrando al Año de la Rata, según el zodiaco chino. Además es el año nuevo chino. En China, muchos trabajadores son migrantes a la ciudad, y el único periodo que pueden regresar a casa a visitar a sus familiares es justamente durante la semana de celebración del Año Nuevo Chino (si te sorprende eso de "la semana de celebración": y tú cuando te tomas el "Guadalupe-Reyes", nadie te dice nada, ¿cierto?). Éste año les fue como en feria, porque el clima se puso "en chino" y muchos transportes --areos, terrestres-- tuvieron que cancelar. ¡Qué poquísima!

¿Y por qué tanta Chinaderas? Ando cojeando, y camino como "chinito". Yo creo que por eso.

jueves, febrero 07, 2008

¡Aguas con el frenón!

Estamos tan protegidos de las fuerzas naturales, gracias al avance tecnológico, que luego no nos damos cuenta de la magnitud de lo que ocurre a nuestro alrededor. Considera cuando conduces un automóvil. Los autos modernos pueden llegar fácilmente a velocidades de 140 o 160 Km/hr. Y conducimos a esa velocidad sin pensarlo dos veces. Inclusive, es lo más natural.

Sin embargo, considera ésto: aunque el impulso del auto es proporcional a la velocidad, la energía cinética que el automóvil acumula es proporcional al cuadrado de la velocidad. Y cuando frenas es ésta energía acumulada la que necesitas domar. Entonces, cuando aceleras de 90 Km/hr a 120 km/hr el cambio en velocidad e impulso es del 33%, pero ¡el cambio en energía cinética es del 78%!.

Así, si conduces rápido, dáte tiempo para frenar. Si no, mejor no lo hagas. Los accidentes no sólo "pasan al azar". Generalmente los provocamos al ignorar las fuerzas reales que están en juego.

miércoles, febrero 06, 2008

Principio de Hanlon y las Medallas del Monstruo

Vaya tiempecito alejado!

Anyhoo, estoy de vuelta. Espero que sea de forma más seguida.

Estaba ponderando acerca de cómo a veces las fuentes informativas deforman la verdad. Por supuesto, la mayor parte de las veces aplica el principio de Hanlon.

En particular, estaba viendo una retrospectiva en Time del ascenso de Adolfo Hitler. Y luego a la primera de cambio viene la distorsión "After serving unremarkably in the First World War, the future dictator...". No soy apologista Hitleriano ni de lejos. Por el contrario, creo que es de los seres más monstruosos de la historia--con Stalin y Mao, forma una trifecta diabólica de los genocidas más infames; y todo ello en el transcurso del "moderno" siglo XX.

Me parece que ésta introducción ignora u oculta el hecho de que el soldado Hitler ganó una medalla Cruz de Hierro, de primera clase. En ésta imágen se le ve portándola. (Fuente : Adolf's Hitler Rise to Power: Photo Essay en Time.com, accesado Febrero 6, 2008. Crédito original: Hulton/Getty)

Cabe detacar que para ganar la Cruz de Hierro de primera clase, había que haber ganado primero una de segunda clase.

Sea lo que se quiera pensar de Adolfo Hitler ("Pinche Loco de Mierda" es mi opinión personal, con todo respeto para el lector ocasional), pero el recibir el reconocimiento que implican éstas medallas está lejos de "pasar desapercibido". Apenas que fuése conocido tan sólo por eso. Definitivamente mejor hubiera sido que hasta allí hubiese llegado la notoriedad de éste megalomaniaco homicida.