¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?
¿A hacerte rico en loterías con un millón?
Mejor trabaja, ya levántate temprano;
con sueños verdes solo pierdes el camión.
--Salvador "Chava" Flores
Tengo muchos sueños. Son ilusiones, imágenes que creo en mi mente, y que me muestran cómo me gustaría ser, estar en algún tiempo sin especificar en el futuro. Los he tenido durante toda mi vida. Naturalmente, van cambiando conforme yo mismo cambio. Sin embargo, siguen allí.
Muchos de esos sueños son, de una manera u otra, los mismos. Son recurrentes. Por ejemplo, el tener una vida cómoda trabajando en lo que más me gusta,que es compartir mis conocimientos (que solo está después de el adquirirlos!). Obviamente, en mi sueño, trabajo en lo que me gusta sin importarme el sueldo, ya que sería un hombre rico (obviamente, con un hijo en camino, pues probablemente pronto estén cambiando mis sueños, donde yo soy el protagonista principal, por algunos otros donde él lo sea).
Pero, en verdad "¿A qué le tiras cuando sueñas, Mexicano?" Es cierto que te puedes sacar la lotería. Pero hasta para eso tengo que comprar el boleto. Seguro que no ganas si no juegas. Eso significa, de la manera más simple, que aun para hacerte acreedor de un Premio Mayor fortuito y aleatoriamente otorgado, tienes que hacer un esfuerzo, por mínimo que sea.
La cuestión es que nuestros sueños no pasan de ser eso. Meros sueños. Porque estoy esperando que me caiga el maná del cielo. Pero "ese tiempo", como dice otra canción, "ya se acabó". No hay maná del cielo. Lo que hay es el trabajo, y el esfuerzo. Pero no basta el trabajo y el esfuerzo. Muy importante además es la planeación, la organización, la dirección, y por supuesto el control
Entonces, para contestarle la pregunta a Don Chava, pues la tirada de la soñada es administrar el esfuerzo y el trabajo, para hacer de esa visión, de ese "sueño" mucho más que eso; en pocas palabras, hacerlo realidad.