lunes, octubre 06, 2008

Socialismo Financiero


Crédito Mr. G's Travels en Flickr.com.

Los mercados están temblando. El capitalismo parece exhausto. Los países más confiados en la lógica del mercado ahora reclaman a los gobiernos que se les ayude a mantener a flote (y por supuesto, salvar el pellejo a los inversionistas). De alguna manera, los bancos están siendo nacionalizados. Parece ser que el rescate del sistema capitalista es el socialismo.

Claro, no me refiero al socialismo político o filosófico, sino al socialismo financiero (el estado como propietario del sistema financiero). Los mercados lo consideran una medida temporal, a fin de asegurar la confianza y reactivar los sistemas crediticios. Pero muchos políticos y el público en general tienen problema en tragarse las medidas, luego de que la propaganda mercantil haya puesto al sistema de mercado libre como la panacea para la felicidad humana --sobre todo después de la caída del socialismo real --el 19 de agosto de 1991.

¿Funcionan los mercados? EL mercantilismo está llegando a su fin y se está gestando una nueva organización económica-social-política (al menos en los EEUU). Ya estaré escribiendo un poco acerca de éstos temas en próximas entregas.